viernes, 15 de abril de 2016

Redes Sociales como fuente del Conocimiento.

Por medio de las redes sociales  se  brinda la posibilidad de interactuar con otras personas y crear grupos donde se puedan compartir información de interés con contenidos pedagógicos y educativos, así mismo, se genera en los estudiantes actitudes – aptitudes en su formación integral, brindándole la posibilidad de intervenir en el transcurso formativo de manera dinámica, motivadora para que participe activamente en los procesos de enseñanzaaprendizaje; pues el uso de estas redes sociales son más llamativas para captar la atención de los participantes ya que pueden construir saberes y compartirlos con los demás miembros de la comunidad.

Por consiguiente se deben darle buen uso a la información y a las fuentes de consulta, veracidad de los contenidos ya que muchas veces sólo se remiten a copiar y pegar documentos sin consultar las referencias bibliográficas, también se debe contar con la presencia del personal técnico especializado en el uso y apropiación de estas herramientas para que supervisen y monitoreen los contenidos que se difunden a través de estos medios y de esta manera controlar que sea apropiadas, acorde a la edad y a las necesidades  con que fueron creados estos espacios.

Entonces, se debe tener en cuenta que las instituciones educativas deben tomar medidas preventivas permitiendo que los docentes y estudiantes tengan solo acceso a páginas confiables y no entrando a todas las fuentes de contenidos de la internet. Además se deben capacitar a la comunidad educativa para darle buen uso a las tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario